Si pensabas que la fiebre por las tres dimensiones solo iba a afectar a tus televisores (y el cine en sala grande) estabas muy equivocado. La industria del libro, en plena transición hacia lo digital, también está probando con el 3D.
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju, en Corea del Sur, lleva ya tres años investigando la aplicación de la tercera dimensión a las fotos e ilustraciones de los libros infantiles. Como en el caso de los televisores, las gafas serían necesarias para apreciar el efecto de una tercera dimensión.
Esta tecnología podría ser usada en cualquier tipo de libro, e incluso se está pensando en la forma de implementarla en las pantallas de los teléfonos móviles (mal pensado pues cualquier uso de gafas sería absurdo) y en museos, que se volverían más reales e interactivos. Pero tranquilos, pese a los años de investigación, la tecnología todavía no está lista para salir al mercado, pero nunca viene mal anunciarse para ver qué tal responde el mercado.
Vía | Reuters.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sirdvv
Estoy HARTO del tema del 3D.
Solo sirve para que se concentren en la forma de mostrarnos el contenido, en lugar de mostrarnos contenido de calidad. El cine está en un momento nefasto y tratan de levantarlo dándonos una novedad, en lugar de películas decentes.
Van a hacer ahora lo mismo con la literatura, y el resto de ramas culturales?
Dentro de poco saldrá Alejandro Sanz con la versión en 3D Looling for paradise.
¡MENOS BOBADA 3D Y MÁS CALIDAD DE CONTENIDOS!
En el caso de los libros infantiles sería una buena manera de engatusar a los más peques para aficionarlos a la lectura en caso de que fueran reticentes a la misma. Sin embargo lo veo poco viable respecto a los teléfonos móviles y en cuanto a los museos dependería del tipo de obra y exposición, porque personalmente me parecería una aberración la "adaptación" a las 3D de las obras de autores clásicos. ¿Unas "Meninas" en 3D? No, gracias. Pero bueno, vivir para ver. Saludos.
Left My Dead
2# +1, hay crisis economica y eso ha conllevado a una decadencia total de las artes a mi parecer, mas en la musica, y esto es el colmo, primero que hagan algo bueno y luego ya vienen a vendernos sus avances
hippienet
Estos libros se llaman Pop-Up y ya existen de hace mucho tiempo. Esto no fomenta la lectura para nada. Simplemente es agradable visualizarlos. Yo tengo unos cuantos y los suelo utilizar bastante poco ya que son muy delicados. Hay algunos que son piezas de museo no apto para manos pequeñas.
grajo
lo de los libros con imagenes troqueladas es mas viejo que el CAGAR.
cuando yo era chico ya tenia libros que se abrian y sacaban castillos, dinosaurios.. etc.. y mira qu etengo mas de 30.. jeje.
respeto a lo que dice el compi es verdad. el 3D es una mierda, difumina la imagen en el cine, la oscurece y no aporta nada de realismo extras ni de sensaciones a la pelicula.
para mi el 3D, a dia de hoy, no vale un duro.